martes, 25 de mayo de 2010

Biblioteca Parque España

La Biblioteca Parque España es sinónimo de transformación para la ciudad especialmente para la comuna No. 1, no sólo por su aspecto imponente sobre la montaña, sino porque le dio otra alternativa y nuevas posibilidades de conocimiento y cultura a las personas que residen este lugar, especialmente a los niños y jóvenes.


Esta fotografia fue tomada antes de empezar a construir la Biblioteca Parque España, Santo Domingo Savio tradicionalmente habia sido un lugar marginado de esta clase de beneficios sociales y culturales.




Ahora se convitió en esto:






Ademas de embellecer el espacio público cumple con propósitos como:
  • Educativo: La búsqueda al conocimiento, a la investigación y capacitación.

  • Cultural: Preservar el patrimonio cultural y ofrecer espacios de calidad para espacios artísticos.

  • Social:Tiene como fin ayudar a la comunidad en la participación y el diálogo, reconocimiento de su identidad.

  • Espacio público: Promover la apropiación ciudadana.




Ellos son cuatro niños que e medio de su inocencia y limitación "juegan" a ser Guías Turísticos a cambio de unas modenas o tal vez billetes, ellos nos cuentan cómo surge la problemática y de qué forma ha influído al mejoramiento a partir del la construcción de la Biblioteca Parque España.


VIDEO

La biblioteca tiene espacios dedicados exclusivamente para bebes, niños, jóvenes y adultos separandolos por salas de acuerdo a su edad para asi crear un ambiente propicio de aprendizaje para cada uno de ellos.

LUDOTECA

SALA PARA NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS

SALA PARA NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS

SALA PARA JÓVENES Y ADULTOS

Visita Periódico El Colombiano

Las oficinas y el centro de producción se encuentran en Envigado, esta dotada con un CIP Centro de Investigación Periódistico y con una Biblioteca que cuenta con un archivo de todos las ediciones impresas desde el primer dia de creación hasta hoy.
PRIMER EJEMPLAR IMPRESO Y PUBLICADO EN 1912



Añadir imagenEl periódico El Colombiano fue fundado en 1912 por Francisco de Paula Pérez, El primer ejemplar fue publicado el 6 de febrero de 1912, en esta época el periódico estaba totalmente enfocado hacia la publicidad;Francisco de Paula, vendía el periódico en el Parque Berrio dos veces por semana los días martes y jueves.

Los primeros sellos o clichés se hacian de forma artesanal (de barro) tanto l texto como la imagen, pero gracias a la adquisición de maquinaria automatizada que permitio hacer el sello de forma más eficaz, logrando que la impresión de los ejempleres fuera más eficiente, os nombres de las máquinas fueron Chandler utiliada desde 1912 hasta 1914) y la versión mejorada fue la Linotipo en 1916; A diferencia del periódico actual este era a blanco y negro.

El periódico fue comprado en 1920 por Julio Hernandez y Fernando Gómez Martinez , actulamente estas familias siguen siendo sus propietarias.

REDACCIÓN : La propósito de redacción es apoyar la labor del periódico, en la sala de redacción la sección de noticias y la seccion de Policita son independientes; el Jefe de Redacción se reune dos veces al día con sus periodistas para definir los temas; el programa de edición que manejan se llama Milenium.

El periódico se imprime aproximadamente a la 1:00 am, en espera de que ocurra algo de último momento.

SECCION DE TIPS: Esta afiliada a una red que le proveen fotos, noticias y material fotográfico.

El periódico Gente es gratuito puesto que el 45% de este periódico es publicidad.
El periódico la Chiva nace en un mundial de futbol para contar la "chiva" de los partidos
IMPRESION: la impresion de los sellos se realizan en el CTP, las plantilla a diferencia de las primeras ahora son hechas en aluminio, permitiendo que sean recicladas despues de usadas, este proceso debe hacerce en un cuarto especial de lo contrario los sellos se velarían.

El proceso de impresión es a 4 tintas Cyan, Magenta, amarillo, Negro, el tamaño del papel es tabloide este papel es importado desde Canada o Brasil.

A diario se imprimen 100.000 periódicos pero los fines de semana aumentan a 180.000 diarios, su duración de impresion es de 2 horas para las 100.000 impresiones; la impresión del periódico se realiza en una gran impresora llamada OFFSET tiene capacidad para imprimir 700.000 periódicos.

La máquina que se encarga de poner las enciclopedias, promocionales o cualquier tipo de fascículo dentro del periódico se llama FERAG, pero si es el fascículo es pequeño durante las noches quienes se encargan de hacer esta tarea son madres cabeza de familia de escasos recursos contribuyendo socialmente.

Cuando quedan saldos de periódicos, éstos son distribuidos a las escuelas o institutos con el fin de incentivar la lectura.

Entra y mira este video, cuenta parte de la historia del periódico, muestra alguna de su maquinaria habla sobre su objetivo y sobre su cumpleaños no, 95:











Radioactiva "El Planeta Rock"

Su Director es Santiago Rendón en Medellin, pero en es realidad es trasmitida desde Sabaneta Antioquia Su dial es 90.3 en Medellín y en Bogota es 97,3.

Radiactiva hace parte del grupo Caracol Radio y por lo tanto del Grupo Español Prisa; es es una emisora de rock, y esta enfocada a jóvenes entre los 18 y 30 años.

Su horario de trasmisión son las 24 horas del día de Lunes a Domingo.

Aunque no parezca, El Gallo y los demás programas que realizan en esta emisora son preparados, nada es improvisado. El Gallo es su programa insignia trasmitido de Lunes a viernes de 5 a 11 de la mañana sus presentadores son Santiago Rendon, Pacho Cardona, Liss Pereira, Wilson Bernal Diego Sáenz .

Otros programas reconocidos son "El Duelo, "El Rock 8" entre otros.



lunes, 24 de mayo de 2010

Centro de Medellín

Los llevaré a rrecorrer un poco de esta ciudad, que a pesar de que ha sido golpeada por la violencia, poco a poco ha tratado de superarlo siendo ahora uno de los mejores vivideros del país.

Ha sido denominada la "Ciudad de la Eterna Primavera", dado su clima; la "Capital de la Montaña" por su ubicación geográfica.

A continuación veremos algunos lugares históricos y es en el centro de la ciudad donde debemos empezar, puesto que aquí es donde inicia la historia de esta ciudad.

COLTEJER







Es uno de los edificios más representativos y antiguos de esta ciudad, no sólo por su altura sino por su forma de aguja que simboliza la empresa textilera de la cual es líder esta región, Coltejer fue fundado en 1907 siendo una época propicia para la incursión en la industria textil del país.




EDIFICIO FABRICATO




El edificio Fabritaco lleva nombre de la compañia quienes se dedicaban también a comercializar y a la producción de productos textileros, Fabricato fue fundado en 1923, innovo con la primera vitrina - mostrador donde constantemente promocionaban sus productos.



BASILICA MENOR NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA



Fue la primera parroquia fundada en esta ciudad, construída en 1649, este parriquia ha sido muy concurrida por los Antioqueños cómo uno de losprincipales lugares de encuentro; al salir de la Iglesia encontramos el Paque Berrio el cual su historia esta muy ligada con la de la Parroquia.




EL PASAJE JUNÍN:






Este es el pasaje Junín, aunque inicialmente era una calle por la que transitaban automóviles, hoy es sólo peatonal, construído en los años 30, es un espacio libre y abierto, donde encontramos gran variedad de restaurantes y por consiguente comidas, algunos de los restaurantes más reconocidos son el Salón de Té Astor, el Restaurante Versalles entre otros, donde encontramos comida típica Antioqueña.







Al terminar el recorrido por el Pasaje Junín, llegamos al Parque Bolívar, donde se le rinde un homenaje a nuestro Libertador Simón Bolivar, el parque esta ubicado en el centro de la ciudad; es común ver que aún hoy el parque es un lugar de congregación donde se reunen personajes anónimas en busca de distraccion, el primer sábado de cada mes es muy conocido el San Alejo que realizan en este lugar.




En el costado norte del Parque Bolivar esta ubicado la Catedral Metropolitana de Medellín, fue fundada en 1931, el cual se vieron en la necesidad de construir dado que la única Iglesia que existia en la época era muy pequeña.